Artículo de opinión de Rafael Garnica El deporte aficionado no tiene un régimen de seguridad social que lo cobije en el ejercicio de su práctica deportiva. La vinculación de un deportista aficionado a una competencia y a la liga no constituye trabajo y la obligación de salud no corresponde a […]
Opinión
El aumento de la accidentabilidad no es solo por imprudencia de conductores
Artículo de opinión de: Belisario Andrés Salcedo Barón. Sin lugar a duda más allá de las altas cifras de accidentabilidad en el territorio nacional no son las mejores. Para el año 2021 y el primer trimestre de este año. Muy a pesar que los fabricantes de vehículos tratan de mejorar […]
¿Cómo disminuir el valor de impuesto de los vehículos?
Artículo de opinión de Francisco España Como propietarios legalmente formalizados podemos disponer no solo del vehículo que hace parte de nuestros bienes, sino también incluso del domicilio fiscal al cual pertenece, entendiendo como domicilio el organismo de tránsito al cual se encuentre matriculado y registrado en la base de datos […]
Titularidad de los derechos deportivos
Artículo de opinión de: Rafael Garnica Diaz. La ley 181 de 1995 disponía que solo los clubes deportivos eran propietarios de los derechos deportivos de sus jugadores y que tenían la facultad exclusiva de registrar, inscribir o autorizar la actuación de un jugador cuya carta de transferencia les pertenecía. Cuando […]
Responsabilidad social ambiental
La responsabilidad social ambiental, como bien su nombre lo indica, es compromiso de la sociedad, un deber por parte de los habitamos en un entorno en el que cada dia, parece contaminarse mas por los cambios abruptos del clima, la contaminación industrial y gases producidos por el efecto invernadero que […]
Primero de mayo día internacional del trabajo
Por: Horacio Garnica Díaz. horagardiaz@hotmail.com Enhiestos y valientes obreros de Chicago, cincelaron con su muerte e inmortalizaron con letras indelebles de sangre en el calendario rojo, el primero de mayo: DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Sentenciados a la horca por la osadía y la epopéyica idea de levantar la bandera de […]
Estigmatizan y dividen
Artículo de opinión de Arianna Córdoba Díaz, Jefe de Programa de Comunicación Social – UNISINÚ. A mediados de los años 70 en las paredes de los baños de una universidad pública en Bogotá escribían letreros por este estilo: “hágale un favor a Colombia, mate un costeño”; aunque suena a broma […]
Finalidades de la Justicia Internacional
En esta columna me enfocare en hablar acerca de la preeminencia y vicisitudes que tiene la Justicia Internacional, la cual sirve, entre otras cosas, como un instrumento indispensable para la resolución de conflictos a nivel internacional y como un mecanismo contra la impunidad de crímenes atroces que aquejan a las […]
Plan Decenal Capital, para una mejor competitividad regional
Por Carlos Ordosgoitia Sanin Alcalde de Montería Desde hace algún tiempo vengo cavilando en la estructuración de una propuesta que me parece ha llegado el momento de compartirles, porque considero se hace indispensable implementar, con el objetivo incuestionable de lograr una mejor administración pública en nuestras regiones. Esta propuesta busca […]
Responsabilidad del Estado y la sociedad en el fomento y práctica del deporte
Artículo de opinión de: Rafael Garnica Díaz. El deporte es un derecho fundamental cuyo fomento, desarrollo y práctica debe ser garantizado por el Estado y lo hace a través del Sistema Nacional del Deporte, integrado por organismos públicos, privados y mixtos, cuya principal función es ofrecer a las comunidades oportunidades […]