Se trata del hallazgo más grande en cantidad y extraordinario en calidad que se recuerda en la arqueología. Se han hallado 27 sarcófagos que fueron enterrados hace 2.500 años en la antigua necrópolis de Saqqara, cerca de El Cairo (Egipto). Inicialmente, según informa la BBC, se descubrieron 13, pero los esfuerzos de los arqueólogos han sumado 14 ataúdes de madera más.
“Los estudios iniciales indican que estos sarcófagos están completamente cerrados y no se han abierto desde que fueron enterrados”, explica el Ministerio de Antigüedades de Egipto. Se cree que el descubrimiento es el más grande de su tipo hasta ahora y, según el ministerio, se esperan revelar “más secretos” pronto.
Descubren tesoro egipcio de 2500 años.
— Viaje Distopía (@ViajeDistopia) September 21, 2020
27 féretros de madera fueron descubiertos en dos pozos funerarios de la antigua necrópolis de Saqqara, informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
Los sarcófagos están ornamentados y cubiertos de jeroglíficos. pic.twitter.com/mMWcoTvgPm
Junto a estos ataúdes, el equipo de investigadores también dieron con una serie de estatuas y artefactos más pequeños. Por tanto, se trata de un descubrimiento de grandes dimensiones, más aún teniendo en cuenta que la excavación ha sido de 11 metros de profundidad, lo que conlleva un trabajo en difíciles condiciones.
Saqqara, a unos 30 kilómetros de El Cairo, es un antiguo cementerio que sirvió como necrópolis de Memfis, capital del antiguo Egipto, durante más de 3.000 años. Está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Compartir enSarcófagos de Egipto: el extraordinario descubrimiento de 27 ataúdes enterrados hace 2.500 años El hallazgo en una antigua necrópolis de Egipto no solo resultó extraordinario, sino también "más secretos" por revelar en el sitio ubicado al sur de El Cairo. #NoticieroTrece pic.twitter.com/EGZwHJuzH6
— Trece (@trecepy) September 21, 2020