En una operación que combina inteligencia internacional y determinación local, las autoridades colombianas lograron la captura de Carlos Julio Poveda Medina, alias ‘Toca’, un hombre que convirtió el combustible en vehículo del crimen. Su método era tan ingenioso, diluir cocaína en biodiésel y enviarla en contenedores desde Argentina hacia España, específicamente a las ciudades de Vigo y Santiago de Compostela.
La detención se produjo en Bogotá, como parte de la ofensiva nacional contra el multicrimen. La acción fue coordinada entre la Policía Nacional de Colombia y las Oficinas Centrales Nacionales de INTERPOL en Bogotá y Buenos Aires, quienes hicieron efectiva la Notificación Roja que pesaba sobre Poveda Medina. El colombiano era requerido por las autoridades argentinas por los delitos de contrabando agravado y tráfico de estupefacientes.
Alias ‘Toca’ no era un delincuente común. Según fuentes oficiales, lideraba una organización transnacional que operaba con precisión logística y sofisticación química. La cocaína, diluida en biodiésel, viajaba oculta en cargamentos aparentemente legales, burlando controles fronterizos y aduaneros. El destino final: Europa, donde la droga era extraída y distribuida.
La captura de ‘Toca’ se suma a una lista creciente de detenciones por Notificación Roja en lo que va de 2025. Según cifras oficiales, la Policía Nacional ha realizado 108 retenciones bajo este mecanismo.