Las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la formación de médicos en Colombia han generado una fuerte respuesta por parte de la Asociación Colombiana de Cirugía. Durante una intervención pública en Medellín, el mandatario afirmó que “la medicina en este país es tan mala porque solo los hijos de los ricos la estudian” y que, una vez egresados, “se la pasan tomando tinto en la 93”. Estas afirmaciones fueron calificadas como estigmatizantes y desinformadas por el gremio médico, que las considera una ofensa a quienes ejercen su labor en condiciones adversas.

En un comunicado firmado por su presidente, el doctor Jorge Herrera Chaparro, la Asociación defendió la dignidad del cirujano colombiano y subrayó que la mayoría de quienes ejercen la medicina no provienen de contextos privilegiados, sino que han alcanzado su profesión con esfuerzo, sacrificio y vocación. “La cirugía en Colombia no es un privilegio, es una lucha diaria”, señala el documento, recordando que muchos profesionales se forman en universidades públicas, enfrentan condiciones precarias en hospitales y trabajan en zonas rurales, con recursos limitados y grandes exigencias.

El gremio pidió respeto por el talento humano en salud y llamó al Gobierno Nacional a entablar un diálogo constructivo, que valore el papel fundamental de médicos y cirujanos en el sistema sanitario. “No pedimos aplausos, pero sí merecemos respeto”, concluye el comunicado, en el que se reitera el compromiso de los cirujanos con una medicina basada en evidencia, ética y humanidad, al tiempo que se rechazan los estigmas que deslegitiman su labor.