La Gobernación de Córdoba, encabezada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, presentó este martes 22 de abril la Rendición de Cuentas del periodo 2024, destacando una ejecución presupuestal del 92,56 %. Durante una audiencia pública en Montería, el mandatario destacó que este logro se dio gracias al trabajo conjunto del equipo de gobierno y a la activa participación ciudadana, lo que permitió importantes avances en sectores como educación, salud, infraestructura y bienestar social. Zuleta enfatizó que estos resultados son reflejo del compromiso colectivo y del respaldo de los cordobeses.

En su intervención, el gobernador detalló cómo se distribuyeron los recursos y el impacto positivo de cada acción, a la vez que reafirmó su compromiso con una gestión transparente. Resaltó que los avances presentados están alineados con los cinco ejes estratégicos del Plan de Desarrollo 2024–2027, titulado ‘Córdoba lo tiene todo para estar a otro nivel’. Este plan, resultado de más de 5.000 propuestas ciudadanas, contempla una inversión total de 7,132 billones de pesos, de los cuales 1,523 billones fueron ejecutados en 2024.

Los cinco ejes fundamentales del plan incluyen: una Córdoba más equitativa e incluyente, con una inversión de 1,339 billones en sectores como educación y salud; una Córdoba competitiva, con 126.881 millones destinados a infraestructura y generación de ingresos; una Córdoba más sostenible, con 13.039 millones en proyectos ambientales; y una Córdoba más segura y en paz, con 16.404 millones para mejorar la seguridad. Además, se destinaron 28.476 millones para fortalecer la institucionalidad y modernizar la atención ciudadana.

Finalmente, el gobernador también abordó la desigual distribución de los recursos públicos en Colombia, señalando que solo el 5 % de los impuestos recaudados llega a los departamentos y el 15 % a los municipios, mientras que el 80 % restante se administra desde Bogotá. Aunque aclaró que no se trataba de un reclamo, destacó que esta centralización limita la capacidad de inversión local, citando como ejemplo al alcalde de Planeta Rica, quien enfrenta graves restricciones presupuestarias.