Lo que inicio como una reunión entre varios habitantes de la ciudad de Montería, fue tomando fuerza y se convertirá en una quematón de recibos de servicios públicos el día de hoy jueves 18 de febrero de 2021.

Le recordamos a nuestros lectores, que si usted tiene un servicio social, una denuncia ciudadana, a la línea de WhatsApp de Río Noticias (3187681833) nos escriben y nosotros seremos su medio para ser escuchados.

Denuncia ciudadana: Río Noticias, el día de hoy jueves en horas de la noche, estaremos haciendo la primera quematón de recibos de servicios públicos en la Urbanización Vallejo en la margen izquierda de la capital cordobesa. Esto lo haremos como protesta del atropello que han tenido estás empresas con nosotros los ciudadanos.

Estamos cansados de las empresas prestadoras de servicio publico de Montería, en especial con Urbaser, le hemos pasado varias cartas y no nos han contestado, igual le hicimos la solicitud a los entes encargados y tampoco nos han colaborado, por eso hoy a las 7:30 de la noche haremos este quematón pacifico.

Decidimos hacer esta actividad de protesta en horas de la noche, porque la mayoría de los habitantes de Vallejo, trabajamos, y llegamos en horas de la noche a nuestros hogares. Esa es otro motivo del quematón, no estamos en todo el día en la casa y los recibos siguen llegando muy costosos.

Desde el año pasado estamos solicitando que nos expliquen el alto costo de los servicios públicos en nuestro barrio, y es la hora y no nos han dado explicación, no entendemos el porqué en un barrio estrato dos, el consumo es tan alto.

Contexto: El pasado 14 de febrero en Río Noticias también hicimos la siguiente denuncia ciudadana de este barrio de Montería: Le pedimos a Surtigas que dejen de ser vivos e indolentes : denunciantes.

El señor, Carlos del Toro, residente del barrio Vallejo de la margen izquierda de la capital cordobesa, a través de la línea de WhatsApp (+57 318 7681833 Río) de Río Noticias nos hizo llegar la siguiente denuncia ciudadana. A continuación transcribimos las palabras del denunciante:

“Hoy llegaron a Vallejo etapa 2 unos funcionarios de Surtigas, y nosotros sabemos que por ley, las revisiones de gas se hacen cada 5 años y nuestras viviendas no llevan ni los 4 años, es más hay algunas casas que llevan sólo un mes de estar disfrutando del servicio de gas natural y los funcionarios de esta empresa llegan diciendo que si no les permitimos entrar a las casas a hacer la revisión no nos certifican el estado actual del servicio de la casa y lo peor es que nos dijeron que tenían que entrar, que si no cortaban el gas, así tengamos los servicios a paz y salvo a la fecha”.

“Según varios decretos la revisión se hace cada 4 o 5 años y esa revisión que se va a hacer los asesora la empresa en la parte de comunicación que es la que debe llamar al usuario y uno decide si la acepta o no, y ellos vinieron haciendo y atropellando a unas 1200 casas, y ahora multipliquen esas casas por 102 mil pesos, que abuso de esta empresa y más que cuando uno va a adquirir por primera vez el servicio de la instalación del contador y la tubería interna que la hacen ellos, a uno lo certifican ellos mismo con un valor aproximadamente entre 70 y 80 mil pesos”.

“A mi me dijeron que tenia un valor de 102.000 y dejo una carta con un número de teléfono que iban a cortar el servicio porque no se dejo hacer la revisión aunque el servicio este pago”. En la parte final de la nota, adjuntamos las cartas.

“La revisión Periódica se hace cada 5 años y es por un organismo de inspección acreditado ante ONAC quien es el organismo nacional de acreditación de Colombia. Es decir los que ya tienen el servicio tienen que contar 5 años desde su instalación para la próxima revisión periódica y eso no cuesta tanto”.

“Gracias Río Noticias, porque no es justo que vengan con el cuento que necesitamos otra certificación, sin tener los cuatro a cinco años, que por ley, se debe cumplir para la revisión qué ellos están exigiendo y aparte nos lanzan la amenaza que sino la hacemos, en 15 días nos vienen a cortar el servicio, y aparte dicen que ellos nos la hacen y debemos pagarle 102.000 mil pesos”.

“Porque para cuando nos colocaron el servicio teníamos que hacer una certificación, para tener el servicio del mismo”. Nosotros tenemos los certificados y quieren volver a hacerlos y que les paguemos son unos vivos.

De verdad que muchas gracias a Río Noticias por ayudarnos con esta denuncia ciudadana, Gracias, que porque dicen que nos debemos acercar a las oficinas, porque tenemos los certificados, y para colocarnos el servicio inicialmente requeríamos una certificación, y así ellos vender el contador y la colocación del mismo. ¿Qué tal eso?