La incertidumbre y el dolor se han instalado en el hogar de Ingrith Eliana Zapata Villa, hermana de Yuli Catherine Felicidad Zapata Villa, una de las cuatro colombianas capturadas en México por su presunta vinculación con el asesinato de los artistas B-King y DJ Regio Clown. En entrevista con La W, Ingrith rompió el silencio y compartió detalles sobre el estado de su hermana, así como las dudas que rodean el proceso judicial.
Según Ingrith, su hermana Yuli Catherine no tiene ninguna relación con los artistas asesinados ni con actividades delictivas. “No tenemos nada que ver con ellos. Mi hermana iba para su casa, pasó en la hora equivocada en el momento equivocado”, expresó. La familia sostiene que Yuli fue detenida arbitrariamente mientras regresaba de una diligencia migratoria en Ciudad de México.
La versión oficial sobre los cargos aún no ha sido revelada, lo que ha generado una profunda preocupación entre sus allegados. “Nos dijo que hoy (1 de octubre) tiene la audiencia, pero no sabemos de qué cargos las van a imputar. Todo es una mentira”, reiteró Ingrith, visiblemente afectada por la falta de información.
Yuli Catherine, de 42 años, es madre y ama de casa. Durante 16 años trabajó como auxiliar de enfermería en Cartago, pero debido a problemas de salud tuvo que abandonar su profesión. Desde entonces, se ha dedicado exclusivamente a las labores domésticas. “Su condición de salud no le permite trabajar”, explicó su hermana, desmintiendo cualquier vínculo con redes criminales.
La familia teme que el caso sea un intento de construir una narrativa mediática que desvíe la atención de los verdaderos responsables del crimen. “Este proceder puede ser un falso positivo judicial. En México podrían estar buscando una historia de colombianos para tapar a los verdaderos culpables”, advirtió Ingrith, haciendo eco de una preocupación compartida por otros familiares de los detenidos.
Hasta el 30 de septiembre, Yuli logró comunicarse con su abogado, quien le informó que se encontraba en Toluca. La familia también ha recibido respaldo del cónsul colombiano en México, Alfredo Molano, quien confirmó su presencia en la audiencia para verificar las razones de la detención.