Esta no es la primera vez que la familia del empresario y ganadero Salim Haddad, secuestrado por hombres armados en zona rural de Montería, siente la angustia que implica este hecho, pues en la década del 80 su padre, Oscar Haddad, también fue retenido por la guerrilla

Con la voz entrecortada, Oscar Haddad García, hermano del plagiado, dijo que ellos han sufrido en carne propia lo que esa situación significativa. «Ya habíamos sufrido este flagelo en el año 80 y queremos solucionar este impasse y traer de vuelta a mi hermano», precisó.

Indicó que está seguro que las personas que lo tienen retenido no han recapacitado sobre la persona que realmente es, los favores que hace y las oportunidades de trabajo que brinda a muchas personas.

No entregó mayores detalles sobre la posible llamada que habría hecho a su familia para pedir dinero a cambio de la liberación de Salim, pero indicó que confían en que pronto volverá sano y salvo al seno de su familia.

Pese al operativo que han desplegado las autoridades, desde el sábado en la noche, aún no hay pistas sobre el paradero del dueño de la Clínica Central y Diac, pero siguen las investigaciones y las indagaciones al trabajador de la finca, quien lo habría llamado para que se acercara al lugar. Lea: Voces de rechazo por el secuestro de Salim Haddad en Montería.

No tiene sentido este secuestro, porque no le hemos hecho daño a nadie, solo nos dedicamos a nuestros negocios”. Oscar Haddad.

Como se recordará, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, y el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos, con el fin de obtener información relacionada con el secuestro, que se produjo el sábado en la noche en una finca ubicada en Guateque a pocos kilómetros de Montería.

Montería. “Ganaderos nos sentimos vulnerados”: Montería pidió por liberación de Salim Haddad

Montería realizó un plantón en la tarde de este domingo exigiendo la inmediata liberación del ganadero Salim Haddad García, secuestrado en las últimas horas en inmediaciones de su finca en el corregimiento Guateque.

Antonio Jaller, vocero del gremio, quien aseguró que este sector se ha visto muy vulnerado y atacado.

“A nosotros nos están estigmatizando que somos generadores de violencia, que somos despojadores de tierra y nosotros lo que somos es un grupo de colombianos dedicado a producir comida en el campo”, expresó.

Jaller recordó qua ya la familia de Haddad ha sido víctima de este flagelo, pues su padre también fue secuestrado hace 42 años.

Los ganaderos exigen la presencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez.