La Universidad Pontificia Bolivariana recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN), la renovación de la Acreditación Institucional en Alta Calidad Multicampus por un período de ocho años.
A través de la Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024, el Ministerio resaltó su identidad como institución transformadora que busca el desarrollo mediante la formación integral, la docencia mediante el aprendizaje significativo; la investigación como dialogo multidimensional de saberes y la extensión y proyección social a través de su Proyecto Educativo Institucional (PEI) y su Modelo Pedagógico.
Asimismo, el Ministerio de Educación Nacional mediante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) reconoció la implementación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y su Modelo Pedagógico, los cuales demuestra su estructura organizacional con enfoque sistémico y funcional y la formación en capacidades humanas y competencias a partir de las necesidades de la sociedad.
La Acreditación Institucional en Alta Calidad Multicampus es el reconocimiento que expide el Ministerio de Educación Nacional a las instituciones que alcanzan la excelencia académica en sus programas, así como en la gestión de la educación en las diferentes regiones donde hace presencia la Institución, manteniendo los elementos comunes y funcionando como un sistema académico integrado.
Este es un reconocimiento a la correcta ejecución de los procesos y funcionamiento de la
Universidad desde su oferta académica en pregrado, posgrado, técnica a través de UPBtec en la Sede Central (Medellín) y las tres seccionales, (Bucaramanga, Montería y Palmira).
El rector de la Seccional Montería, Pbro. Juan Camilo Restrepo Tamayo mencionó que “La renovación de la Acreditación es una evidencia que como institución cumplimos con altos estándares de calidad bajo los principios de excelencia académica, investigación y proyección social mediante el proceso de transformación social y humana aportando a los índices de competitividad y productividad; garantizando una formación profesional idónea y oportuna a las necesidades del departamento de Córdoba, la Región Caribe y el país”.